•  
  • - +
  • Blog: Respirar mejor por narices

  • La calefacción y los problemas respiratorios

    Los principales problemas que conlleva la calefacción son las siguientes:

    • Resequedad del ambiente.
    • Movimiento de partículas, polvo y otros.
    • Diferencia de temperatura.

    Antes de iniciar esta exposición debemos aclarar ciertos conceptos.

    Lo primero, cuales son los problemas que afectan al sistema respiratorio:

    • los producidos por los virus o las bacterias (catarro, gripe)
    • los producidos por polvo o partículas (alergia)
    • los producidos por alteraciones físicas (tabique desviado)
    • las producidas por el ambiente (resequedad, asma y otros)

    Lo segundo, es conocer los sistemas de calefacción y como funcionan. Los sistemas de calefacción se pueden clasificar de la siguiente manera:

    • por aire caliente
    • por convección
    • por radiación

    La calefacción por aire caliente, es aquella en la cual se calienta el aire en un intercambiador de calor (por agua, por electricidad o por gas) y se inyecta en el local por medio de un ventilador. Este aire caliente (aproximadamente a 30-32 ºC) se mueve por el local, calentando las paredes o muros y por tanto enfriándose hasta los 20 ºC. Cuando la temperatura del aire ambiente llega al 20 ºC la calefacción se estabiliza. Esto no quiere decir que nos sintamos confortados, ya que la sensación de confort la aporta la temperatura de las paredes y del suelo. Cuando la temperatura de las paredes llega a los 19ºC y la del suelo a los 18ºC se puede considerar que el local esta confortable. Para el buen funcionamiento de este tipo de calefacción los equipos deben estar en funcionamiento un importante número de horas al día, de preferencia las 24 horas.

    La calefacción por convección, es aquella en la cual se calienta el aire en un intercambiador de calor (por agua, por electricidad o por gas) y se inyecta en el local por medio de la diferencia de densidad (temperatura) del aire. Es decir, este equipo captura el aire fresco que se halla a nivel del suelo, lo calienta y lo libera por su parte superior. Presenta similares características que el aire caliente, pero sin ventilador.

    La calefacción por radiación, es aquella en la que una superficie que calienta a alta temperatura (entre 40 y 60ºC con agua, entre 120 y 180ºC por electricidad y entre 100 y 150ºC por gas o carbón), produciendo la emisión de rayos infrarrojos que al golpear sobre un cuerpo se transforman en calor (como las bombillas o lámparas). En este tipo de calefacción el aire caliente es una mínima parte del sistema de calefacción.

  • Listado artículos

    • Consejos para dormir mejor
    • Consejos contra la congestión nasal
    • Información sobre el tabique desviado

    • La calefacción y los problemas respiratorios
    • Calefacción, ventajas y desventajas
    • Recomendaciones para la calefacción
  • Si, ¿podemos ayudarte?

    • Quiero Dormir Mejor

      Leer más

    • Energía en el Deporte

      Leer más

    • Aliviar la Congestión Nasal

      Leer más

    • Bloqueo por Tabique Desviado

      Leer más

    • Sonoros Ronquidos

      Leer más

    Preguntas frecuentes

    ¿Pueden los niños usar el respirador nasal?

    ¿Puedo usar el respirador nasal cuando duermo?

    ¿Puede una embarazada usar el respirador nasal?

    ¿Envian el respirador a mi país?

    Leer más ...

    ¿Puede el respirador nasal ayudarme si tengo problemas en los cornetes?

    ¿Pueden los dilatadores nasales internos causar daño en las fosas nasales?

    ¿Debo quitar el respirador para limpiar mi nariz?

    ¿El respirador corrige la musculatura nasal?

    ¿Con el uso del respirador puedo evitar la operación del tabique?

    ¿El respirador se puede salir de la fosa nasal de forma casual?

    ¿El respirador se sale de la nariz al estornudar?

    ¿Por qué los Pack Flex 24 llevan dilatadores de diferente tamaño?

    ¿Es segura su utilización?

    ¿Si se deforma el respirador, puedo volver a reconfigurarlo?

  •   Aviso Legal   |   Política de Privacidad   |   Blog
  • Web desarrollada por CENIDI WARE S.L.
Usamos cookies para mejorar nuestros servicios. Si acepta su uso continúe navegando.   Aceptar    Política de Privacidad
↑