•  
  • - +
  • Blog: Respirar mejor por narices

  • Consejos contra la congestión nasal

    Los descongestionantes encogen los vasos sanguíneos localizados en el revestimiento de la nariz. Estos medicamentos solamente ayudan a aliviar el taponamiento, no con la rinorrea u otros síntomas. Las gotas y aerosoles nasales descongestionantes no se deben usar por más de 3 días, dado que pueden empeorar la congestión.

    Los anti-histamínicos pueden reducir la cantidad de moco, pero se debe tener cuidado, ya que algunos anti-histamínicos causan somnolencia en las personas.

    Existen medicamentos que también alivian la congestión nasal, pero, pueden tardar tiempo en surtir efecto y en general contienen sustancias que pueden no ser convenientes para todos.

    Estos medicamentos no tratan la condición subyacente. Los medicamentos de libre venta para los resfriados y las alergias contienen múltiples ingredientes, de tal manera que se debe mirar bien lo que hay en el medicamento que se seleccione. Especialmente embarazadas, niños y personas mayores.

    Información

    Congestión nasal: Se refiere a una "nariz" tapada o atascada. Muchas personas piensan que una nariz se congestiona (se tapa) debido al exceso de moco espeso, pero esto no es correcto. La nariz se congestiona cuando los tejidos que la recubren la fosa nasal se inflaman debido a la inflamación de los vasos sanguíneos. Reduciendo las fosas nasales y dificultando el ingreso de aire por la nariz. Finalmente, produciendo esa sensación de nariz tapada.

    La congestión nasal es la sensación de nariz tapada y puede ser uno de los síntomas más irritantes. Puede ser dificultoso respirar a través de su nariz y puede resultarle más fácil hacerlo por la boca. Por las noches, la congestión nasal puede dificultarle el sueño o mantenerlo despierto toda la noche y esto le puede resultar frustrante.

    La congestión nasal es un síntoma común de muchos trastornos, tales como el catarro (resfriado), gripe, alergia, infección sinusal, rinitis vasomotora, cambios bruscos de temperatura, inhalación de sustancias irritantes (amoniaco, 'humo', pegamentos, entre otras), bronconeumonía, bronquitis, laringitis, faringitis, contaminación ambiental, fumar, resequedad nasal, etc. (Diccionario "RAE")

    Recomendaciones para la congestión nasal

    Los medicamentos no son la única forma de aliviar una congestión nasal o una rinorrea. A menudo, las soluciones más suaves son mejores. Para lograr que el moco sea menos espeso, se recomienda seguir estos pasos que pueden ayudar a respirar más fácilmente y hacer que las secreciones nasales regresen a la normalidad:

    • Utilizar aerosoles nasales, con solución salina suave.
    • Utilice pañuelos desechables.
    • Consumir mucho líquido. Los zumos (jugos) con vitamina C, el té, el caldo o un consomé de pollo caliente pueden ser de especial ayuda.
    • No fume.
    • Evitar contacto con los elementos que producen alergia, como pelo de animales, polen y polvo, entre otros.
    • Eleve ligeramente la cabecera de tu cama, por debajo del colchón. No utilice más almohadas porque le ocasionará problemas de columna cervical.
    • Si la humedad ambiente de la habitación es baja (40 % o menos), utilice un vaporizador para elevarla.
    • Si usa calefacción, verifique la temperatura de la habitación que no se halle por encima de 20 grados Centígrados. Ventile los ambientes durante el día, de forma moderada.
    • Intente utilizar calefacción del tipo por agua caliente y no la del tipo por aire caliente. No se confíe en su opinión, realice la medición de esos parámetros (temperatura y humedad) mediante 'termómetros e higrómetros' confiables.
    • Puede ayudarse con productos a base de: vaselinas o aceites esenciales de distintas plantas. Las más utilizadas son: el Eucaliptos, la Ruda y la Menta, excelentes balsámicos que se utilizan normalmente en preparados para tratar gripes, resfriados, laringitis, etc. Consulte a su farmacéutico.
  • Listado artículos

    • Consejos para dormir mejor
    • Consejos contra la congestión nasal
    • Información sobre el tabique desviado

    • La calefacción y los problemas respiratorios
    • Calefacción, ventajas y desventajas
    • Recomendaciones para la calefacción
  • Si, ¿podemos ayudarte?

    • Quiero Dormir Mejor

      Leer más

    • Energía en el Deporte

      Leer más

    • Aliviar la Congestión Nasal

      Leer más

    • Bloqueo por Tabique Desviado

      Leer más

    • Sonoros Ronquidos

      Leer más

    Preguntas frecuentes

    ¿Pueden los niños usar el respirador nasal?

    ¿Puedo usar el respirador nasal cuando duermo?

    ¿Puede una embarazada usar el respirador nasal?

    ¿Envian el respirador a mi país?

    Leer más ...

    ¿Puede el respirador nasal ayudarme si tengo problemas en los cornetes?

    ¿Pueden los dilatadores nasales internos causar daño en las fosas nasales?

    ¿Debo quitar el respirador para limpiar mi nariz?

    ¿El respirador corrige la musculatura nasal?

    ¿Con el uso del respirador puedo evitar la operación del tabique?

    ¿El respirador se puede salir de la fosa nasal de forma casual?

    ¿El respirador se sale de la nariz al estornudar?

    ¿Por qué los Pack Flex 24 llevan dilatadores de diferente tamaño?

    ¿Es segura su utilización?

    ¿Si se deforma el respirador, puedo volver a reconfigurarlo?

  •   Aviso Legal   |   Política de Privacidad   |   Blog
  • Web desarrollada por CENIDI WARE S.L.
Usamos cookies para mejorar nuestros servicios. Si acepta su uso continúe navegando.   Aceptar    Política de Privacidad
↑