•  
  • - +
  • Blog: Respirar mejor por narices

  • Información sobre el tabique desviado

    El tabique desviado es una anomalía que, según fuentes médicas, se estima que la sufren aproximadamente el 60 % de las personas. Comúnmente, el tabique desviado tiende a estrechar o bloquear una de las fosas nasales.

    Las alteraciones en la forma o en el crecimiento del septo (tabique) nasal, pueden ser de origen congénito (de nacimiento), desarrollarse durante el crecimiento o desarrollarse como consecuencia de un traumatismo (golpe).

    Los síntomas principales que aparecen son: dificultad para respirar por la nariz, dolores en la 'cara y en la cabeza, la sensación de sequedad nasal, la 'alteración de la mucosidad' y secreción nasal y 'favorecer el sangrado nasal.

    La dificultad para respirar por la nariz de forma natural, obliga a la persona a respirar por la boca, en especial durante el periodo nocturno o cuando duerme, causando otros síntomas como la sequedad de boca, los ronquidos, el síndrome de apnea obstructiva durante el sueño, faringitis y espesor de las secreciones de la garganta, e incentivando la sinusitis (inflamación de los senos del cráneo).

    Definición

    El tabique nasal es parte de la estructura de la nariz humana.

    Es una estructura laminar osteo-cartilaginosa ubicada en la parte media de la pirámide nasal, de disposición vertical y antero posterior. Forma la pared interna de ambas fosas nasales. Consta de lámina perpendicular del etmoides, cartílago cuadrangular del tabique nasal, y el vomer. (**)

    El tabique en su forma normal está situado verticalmente recto en medio de la nariz, existiendo espacio suficiente para que se pueda respirar por cualquiera de las dos fosas nasales. Siguiendo el ciclo de los cornetes, entrara aire por una fosa nasal y luego por la otra, alternativamente.

  • Listado artículos

    • Consejos para dormir mejor
    • Consejos contra la congestión nasal
    • Información sobre el tabique desviado

    • La calefacción y los problemas respiratorios
    • Calefacción, ventajas y desventajas
    • Recomendaciones para la calefacción
  • Si, ¿podemos ayudarte?

    • Quiero Dormir Mejor

      Leer más

    • Energía en el Deporte

      Leer más

    • Aliviar la Congestión Nasal

      Leer más

    • Bloqueo por Tabique Desviado

      Leer más

    • Sonoros Ronquidos

      Leer más

    Preguntas frecuentes

    ¿Pueden los niños usar el respirador nasal?

    ¿Puedo usar el respirador nasal cuando duermo?

    ¿Puede una embarazada usar el respirador nasal?

    ¿Envian el respirador a mi país?

    Leer más ...

    ¿Puede el respirador nasal ayudarme si tengo problemas en los cornetes?

    ¿Pueden los dilatadores nasales internos causar daño en las fosas nasales?

    ¿Debo quitar el respirador para limpiar mi nariz?

    ¿El respirador corrige la musculatura nasal?

    ¿Con el uso del respirador puedo evitar la operación del tabique?

    ¿El respirador se puede salir de la fosa nasal de forma casual?

    ¿El respirador se sale de la nariz al estornudar?

    ¿Por qué los Pack Flex 24 llevan dilatadores de diferente tamaño?

    ¿Es segura su utilización?

    ¿Si se deforma el respirador, puedo volver a reconfigurarlo?

  •   Aviso Legal   |   Política de Privacidad   |   Blog
  • Web desarrollada por CENIDI WARE S.L.
Usamos cookies para mejorar nuestros servicios. Si acepta su uso continúe navegando.   Aceptar    Política de Privacidad
↑